Del mundo cerrado al universo infinito de Alexandre Koyré
En la lectura de Koyré pude abordar seriamente gran parte del pensamiento científico y cómo éste ha sido objeto de estudio por diferentes posturas, sin embargo, el pilar de esta investigación se consolida a partir de una serie de conferencias en Noguchi, puesto que va generando algunas ideas sobre el proyecto de historia de la ciencia. En lo particular, la dirección de ésta investigación le hace honor al titulo de la obra de Koyré, debido a que posee un hilo conductor por el cual sea explicito la idea, me refiero a cómo se constituye en mundo antiguo por un sistema ordenado y finito donde cada uno alcanza un limite establecido, esto se origina por las intuiciones de Ptolomeo sobre un universo geocéntrico y la explicación de rotación de la Tierra.
También cabe hacer hincapié que ésta idea de Ptolomeo era compatible con la explicación física de Aristóteles, de hecho sus intereses no eran tan distantes entre sí, si no más bien la física aristotélica comprendía la presencia de los cuerpos en la Tierra, y estos a su vez eran referentes para el sistema tolemaico. Posteriormente, surgen varios nombres como Copérnico, Tycho Brahe y Kepler, quienes se ocuparían de estudiar el pensamiento científico y la cosmovisión del mundo. Pero en lo particular, Copérnico fue una antesala para el pensamiento astronómico y filosófico, donde él pudo construir un sistema capaz de rebasar por una enorme distancia la proyección de Ptolomeo, éste sistema esta relacionado con la posición del sol en medio de los planetas y entre estos estaba la Tierra.
Aquí es donde Koyré habla precisamente de una revolución espiritual en la cual todo el mundo antiguo esta implicado y ha perdido de alguna forma el lugar donde vive el hombre, esto se relaciona con la fortaleza o debilidad de la conciencia humana para poder hacer un juicio sobre el estatus de la Tierra. En todo caso, la sustitución de una premisa por otra suele ser completamente peligrosa para el estado de las prácticas sociales.
Si observamos bien éste análisis de Koyré podemos dar cuenta hasta donde se ha dicho sobre los nuevos hallazgos del pensamiento científico, uno de ellos también fue Descartes y Galileo, por una parte el propio Galileo fue el que le dio continuidad al pensamiento de Copérnico y de una gran cantidad de investigaciones científicas, entre ellas destaca el descubrimiento de los astros a parir de un supuesto de estrellas y de el sistema de Copérnico, a esto se le puede añadir una idea de Descartes, sobre la el espacio y su materialización por el dominio matemático y una astronomía dirigida hacia sus últimas instancias para el pensamiento cartesiano.
Así también el propio Descartes se intereso por el dominio del espacio infinito, de hecho, un partidario cercano a él fue Henry More, cabe señalar que ellos dos pudieron intercambiar cartas sobre sus posturas científicas. En este sentido, haciendo alusión a Descartes, el espectro se centra en prestar mucha atención al alama y a Dios como dos entidades completamente metafísicas y que nunca se encuentran totalmente separadas, mucho se dice que Dios es un ser infinito, esto tiene su comienzo con Duns Scoto donde aceptaba la famosa prueba de San Anselmo donde Descartes lo retoma.
Junto a esto, se agregan una serie de nombre como; Newton, Malebranche, Bentley, ellos hablaron de cuestiones sobre el tiempo y cómo éste puede ser relevante para la existencia de Dios, ésta disertación tiene sus orígenes con Spinoza y Descartes. Pero por lo pronto, el gran mérito de Koyré es haber relacionado las aportaciones de los científicos con cuestiones filosóficas, -aunque de hecho tiene bastante relación sobre todo con la metafísica- donde a mi me parece que las cuestiones sobre el espacio, materia y Dios sean indispensables para saber la profundidad del pensamiento, y a raíz de esto muchos autores como Leibniz hallan podido orillar sus reflexionas para discutir casi cuestiones teóricas sobre la base de intuiciones previas como de Kepler, Galileo, Newton.
Ciertamente, el pensamiento científico que muestra Koyré indaga el espectro de la ciencia, esto es, espacio, Dios, universo, tiempo y los sistema tanto de l mundo cerrado al universo infinito. Aquí me refiero precisamente al esbozo de su obra por medio de éstas temáticas explicitas e implícitas en el trabajo. Y finalmente se me hace un buen texto para conocer en términos específicos el tratado de científicos y filósofos dichos hasta aquí.