Top posts

  • Fernando Savater en Veracruz: ¿Leer o no leer?

    17 abril 2013

    El pasado 15 abril en la USBI-UV (unidad de servicios bibliotecarios de la Universidad Veracruzana), se presentó ante un tumulto de estudiantes, académicos y sociedad en general, el filósofo y escritor español Fernando Savater. Quien impartió la conferencia...

  • Walter Benjamín: sobre el concepto de historia

    22 marzo 2013

    a) ¿Por qué el ángel de la historia mira hacia atrás y no hacia adelante? El ángel de la historia representa para Walter Benjamín no sólo una analogía con el cuadro de Paul Klee sino también constituye un paradigma necesario para repensar el sentido de...

  • ¿Hay que repensar la democracia?

    27 marzo 2010

    La historia de la filosofía desde Platón hasta Hegel nos ha enseñado el carácter del logos no sólo como palabra o lenguaje sino también como razón, cuestión que ha dado tenor a cada época de una manera imprescindible. Por ejemplo, la tarea que llevo acabo...

  • Jacques Derrida: el camino de la “Otredad”

    01 enero 2010

    Derrida fue un personaje de renombre dentro de la filosofía francesa puesto que trazo la posibilidad de repensar la filosofía de otro modo, alejándose de cualquier presupuesto moderno. Lo que Derrida siempre manifestó en su filosofía fue un compromiso...

  • Haití: terremoto global, solidaridad y caos

    23 enero 2010

    Hace 24 años aproximadamente la ciudad México sufrió un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, que devasto con casi todos los edificios y departamentos del centro histórico. Hace algunos días o casi ya una semana Haití fue sacudido por un terremoto...

  • Centenario de Octavio Paz: la revuelta histórica por la historia y el poder.

    01 abril 2014

    Fragmento de la ponencia presentada en la UAM en el coloquio sobre Filosofía Méxicana, Octubre 2013. Ciudad de México, D.F. José Revueltas decía que la memoria no es lo que se recuerda sino lo que olvidamos. En efecto, nuestros actos profundos constituye...

  • El eterno retorno como analogía del futbol

    01 julio 2010

    Nietzsche fue un filósofo alemán influyente del siglo XIX que se caracterizo por criticar el proceder de una tradición europea rodeada de valores omisos, prácticas y formas de vidas determinadas en buena parte por las instituciones eclesiásticas. Nuestro...

  • México: el presente trágico y desbordante.

    25 septiembre 2009

    Immanuel Kant dijo que Alemania no era ilustrada sino que vivía la ilustración, Martin Heidegger vivió las condiciones políticas del nazismo, Hannah Arendt reflexionó sobre los abusos del totalitarismo de Adolfo Hitler, Walter Benjamín reclamó anomalías...

  • Espejos de un futuro: cine y ciencia

    10 enero 2010

    Los amigos de Charly Brow simulan los Watchmen L o que he percibido últimamente en la sociedad contemporánea, es idolatrar una especia de “ thinking about the future ” ó pensamiento del futuro. Que normalmente se revela a través de la “publicidad” que...

  • El diario de un “loco” sin locura

    29 enero 2013

    Literatura propia 12 de septiembre de 1582 Esa mañana era extraña y un tanto fría, porque ese día desperté a causa de ruidos y gritos, por un momento pensé que estaba soñando pero después abrí los ojos, y note que era real. Pronto, me levante de mi cama...

  • Pobreza y economía: dos discursos actuales de nuestro siglo XXI

    22 julio 2009

    México es un país que hace unos siglos se liberó del yugo de la cultura española, la cual heredo el español como una lengua adoptiva, y algunos malos hábitos expuestos por Samuel Ramos en su libro: El perfil del hombre y la cultura en México. Sin embargo,...

  • “Diríamos que dos niños significan dos vueltas”

    04 julio 2014

    La sensación que genera la historia –quizás tortuosa y desgastante– entre el infante y su institutriz, no es otra cosa que el discurso sobre el suspenso cruel y voraz de un niño que resiste en llevar una vida apacible y ascética. La señora Grose es la...

  • Cultura y violencia; elogio a los pachucos

    17 junio 2014

    La figura del “pachuco” según Octavio Paz denota una extraña y vacía imagen, que la misma cultura no ha podido soslayar a pesar de conservar ciertas raíces históricas como pueblo originario. No ha quedado más remedio que ir ajustando o acondicionando...

  • Reseña del libro ilustrado ¡Auxilio, un palíndromo me acecha!

    22 mayo 2014

    Parece que los palíndromos usurpan la ficción de los que escriben, “afortunadamente yo no soy escritor, solo escribo”, confiesa Fernando Figueroa Sánchez en ¡Auxilio, un palíndromo me acecha!, el volumen II de su magna obra Enciclopedia del aquelarre...

  • Hannah Arendt: el republicanismo clásico y el mundo moderno

    20 febrero 2014

    Los intérpretes de Heidegger en muchas veces son injustos por juzgar a la judía Hannah Arendt, que sólo se conoce por haber sido amante del filósofo alemán. Se equivocan. A mí entender, Arendt representa una filósofa que nunca aceptó esta etiqueta, no...

  • Herkunft como procedencia

    27 agosto 2012

    Nietzsche usa el término en alemán Ursprung como origen de manera muy genérica en La genealogía de la moral. Aunque también reconoce el término Entstehung como parte de este uso de origen. Sin embargo, Herkunft es otro término en alemán que explicita...

  • El problema de la naturaleza

    15 agosto 2012

    En este apartado no hablaré de la filosofía de Zubiri sino más bien de una problemática que me interesa señalar de este filósofo español. Se trata de ¿saber cómo se constituye la realidad en relación a la naturaleza como un problema ontológico? Para esto...

  • HP: ¿usted es atento?

    31 mayo 2012

    Tarea de investigación X Sumario Habilidades cognitivas analíticas ¿Qué hay de tarea? Titulo de la tarea: Atención (este video sirve de ayuda para tu trabajo final) Lee con mucha atención el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=PnvpCOl7rUM...

  • Humanismo en Heidegger.

    25 octubre 2011

    La denuncia de Heidegger por los “ismos” en especial del humanismo, se debe a cómo se ha pensado al hombre apartándolo de su esencia fundamental. En este sentido Martin Heidegger, quiere recupera el ser que se ha olvidado en la esencia del hombre mismo....

  • HP: Filosofía de la mente

    21 octubre 2011

    Tarea VII Parcial II Primer semestre ¿Qué hay de tarea? 1.- Elabora un breve ensayo donde expongas con tus propias palabras, el significado que tiene las “inteligencias múltiples” para tu aprendizaje. El ensayo deberá de ser de media cuartilla como mínimo...

  • HP: La prueba de Turing

    14 octubre 2011

    Tarea VI Parcial II Primer semestre ¿Qué hay de tarea? Para que respondas a las siguientes preguntas debes de investiga acerca de la Prueba de Turing. De acuerdo a la búsqueda que realizaste, contesta según la información que has obtenido. No debes pegar...

  • HP: Teoría del aprendizaje

    23 septiembre 2011

    Tarea IV Primer semestre ¿Qué hay de tarea? PASO 1: realiza la lectura titulada “¿qué es una teoría del aprendizaje?”, la cual se presenta en el siguiente link: http://www.ecovisiones.cl/metavisiones/Pensadores/chomskycapcognitiva08.htm PASO 2: posteriormente...

  • ¿Qué es hacer hablar a un autor?

    26 abril 2010

    Al leer una obra literaria, sociológica o filosófica resulta importante cuestionarse qué es hacer hablar a un autor; comúnmente se piensa en “decir” lo que realmente el autor quiso decir, o en lo que el autor posiblemente “diría” si estuviera en vida....

  • La sexualidad: cambio de época, cambio de paradigma

    15 marzo 2010

    La época del Renacimiento saco de la oscuridad la existencia de las brujas no como una simple leyenda sino como una manifestación del mal; la Edad Media dibujó la imagen de la locura con la “nave de los locos” del cuadro de Bosco; la caída del muro de...

  • Sin peregrino, sin deicida

    23 abril 2014

    El interés por García Márquez fue fugaz; comencé a leerlo desde los 17 años de edad. El primer libro de Gabo que tuve en mis manos fue Cien años de soledad, un montón de vidas rotas que aparecen en la Hojarasca e Isabel viendo llover en Macondo. Lo que...

<< < 1 2 3 4 5 > >>